top of page
ROMISESION-2.jpg

sobre mí

Romina Balestrino nació en Buenos Aires.

 

Estudió en el Conservatorio Municipal ¨Manuel de Falla¨ de Argentina, en las carreras de canto y oboe. Realizó estudios de canto, improvisación teatral, guitarra y composición con reconocidos maestros de Argentina.

 

Comenzó su camino por el mundo del tango y del folcklore en el ensamble ¨La Sortija¨ actuando en diversos teatros y salas de Argentina.

Lideró ¨La Veredita”, agrupación que fusionaba ritmos rioplatenses donde, además de cantar, dio sus primeros pasos como compositora.

 

Empezó su labor docente impartiendo clases de canto y repertorio en el año 1999. Desde el año 2000 hasta el 2002 se destacó como cantante en el museo-teatro¨La Botica del Tango de Eduardo Bergara Leuman¨.

 

Realizó paralelamente ciclos de conciertos con la "Orquesta Sinfónica Juvenil General San Martín", homenajeando el tango y la música popular Argentina.

 

Desde que reside en España ha participado en diversos festivales, ciclos de conciertos, programas de radio y televisión, tanto como solista como corista, para diferentes artistas del panorama musical.

 

Además, continúa con su tarea de profesora de canto e interpretación y dirección coral en diferentes escuelas de música de Madrid.

 

En el año 2007 obtuvo el segundo premio como compositora en el Certamen "Jóvenes Creadores¨del Ayuntamiento de Madrid, por las canciones ¨Esperando¨( milonga) y ¨Nómades¨(candombe).

 

Desde el año 2010 forma parte de "Sambakiteria", agrupación de raíz afro-brasileña donde se destaca como voz principal y compositora.

En el año 2012 realizó actuaciones junto al "Trío del Novecientos" donde interpreta un repertorio de tangos, milongas y valses.

 

A comienzos del año 2013 comienza a cantar con ¨ Viejas Costumbres¨ trío de guitarras criollas. En el año 2015 realizó actuaciones como cantante de la orquesta de tango ¨Homenaje a Aníbal Troilo¨ liderada por Fabián Carbone.

 

En verano del 2016 saca su primer disco de tango, "Seremos Tango", que presenta ese mismo mes de Octubre en el Café Berlín de Madrid. 

En agosto de 2017 realiza la presentación del disco en el Centro Nacional de la Música de Buenos Aires (Argentina)

En el año 2020 saca su segundo disco, "Mi versión de los hechos", trabajo que fue postulado a los "Premios Gardel" del año 2021.


En ese mismo año fue invitada a colaborar como solista en el espectáculo “Felicidades Piazzolla” organizado por la con la Westdeutscher Rundfunkorchester Köln (Orquesta Radiofónica de la WDR de Colonia, Alemania), espectáculo que se continuó representando en diferentes escenarios de la geografía española junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.

En el año 2022 protagoniza el musical "Tango Tirao", que se estrena en Murcia (España), y que tiene previstas fechas en diferentes teatros durante el año 2023.

También en 2022 graba su tercer disco en Buenos Aires, "Te vas pensando en volver", con versiones de temas de Joan Manuel Serrat y arreglos y producción de Guillermo Fernández. Este último trabajo se ha presentado en Buenos Aires en abril de 2023 y en Madrid en el mes de mayo de ese mismo año, con una gran aceptación por parte del público y una magnífica crítica de los medios especializados.

bottom of page